top of page
projects.

Texto curatorial

Esta galería busca producir inquietudes en ustedes que la observan, son ustedes la materia creativa que activa las piezas aquí ubicadas. Invitamos a romper con la insensibilidad y sordera cotidiana para hacer emerger una sensibilidad otra, que no se canse de buscar formas de reparar y garantizar un tejido colectivo que construya memoria, paz, y garantías para la no repetición. 

 

Está diseñada como una estrategia de impacto pedagógico que busca ofrecer herramientas de cambio cultural, que ayuden a fortalecer los procesos de construcción de sentido y acción para la paz territorial en nuestro municipio. El impacto de la experiencia violenta y la magnitud del fenómeno del conflicto armado en nuestro país, han hecho que hablar del horror sea un tema cotidiano, pero paradójicamente esta constante no ha derivado en transformaciones profundas ni estructurales del legado cultural que ha dejado el conflicto armado. Esta galería invita a pensar desde un lugar innovador esas transformaciones, la estética y la poética de la imagen son una propuesta política de nuevos lugares y formas para acercarnos al proceso de las víctimas, a sus trabajos de memoria y búsqueda de dignidad.

 

¿Y si una hoja recuerda y le da piel a la memoria? ¿Y si un bosque piensa y comunica? ¿Y sí el territorio habla y las voces de las madres y de la naturaleza se expresan más que en palabras? ¿Puede ser que confrontar lo sensible nos permita otras perspectivas para construir anhelos comunes de futuro y dignidad?

Diseño sin título.png

Material Pedagógico

Guía de actividades

Para acercarse a los procesos de memoria y búsqueda de los familiares de personas dadas por desaparecidas, especialmente de las madres buscadoras que residen en Villavicencio, creamos una serie de herramientas pedagógicas de memoria histórica, que te permitirán desarrollar actividades en torno a la multimedia que puedes encontrar en este espacio web. 

 

También son recursos que están pensados para ser usados en espacios académicos como colegios y universidades, así como en organizaciones enfocadas a la construcción de paz, memoria y verdad.  Esto con el fin de  estimular la creatividad, la participación y la reflexión desde otras formas de ver, de acercarnos a las víctimas y  de sanar colectivamente como sociedad.   

TEJIDOS VIVOS GUÍAS_edited_edited_edited.jpg

Contacto

Villavicencio, Meta

Dirección de Atención Integral a Víctimas

Equipo de Memoria Histórica

Gracias.

4.png
Logo Mincultura PNG (2).png
LOGO_COMISION2.png
6.png
10b00fe7-c14c-42ad-96fe-677c5a709f56.jpg

Agradecimientos

1.png
Orlando Fals Borda.png
2.png
MOVICE.png
Andante PNG negro.png
LOGO ARTIFICIO 2019.jpg
Diseño sin título.png
8.png
3.png

Apoya

GIZ.png

Galería Tejidos Vivos

© 2022

bottom of page